Tu carrito actualmente está vacío.
Seguir comprandoCómo tomar medidas del panel sandwich
El panel sandwich es un material de construcción versátil, compuesto por dos capas de metal o PVC, con un núcleo aislante en su interior. Se utiliza mucho en proyectos de construcción por su capacidad de aislamiento térmico, resistencia y facilidad de instalación. Una de las decisiones más importantes a la hora de comprar paneles sándwich es saber la cantidad que necesito, lo que implica tomar correctamente las medidas. La elección de las medidas correctas influye directamente en el rendimiento del panel, su coste y el éxito del proyecto. Los paneles más utilizados son los paneles de cubierta, los paneles de fachada y los paneles teja.
En este artículo analizaremos a fondo los pasos clave para tomar medidas panel sandwich correctamente, incluyendo longitud, ancho útil y grosor, lo que resulta fundamental para asegurar una instalación eficiente y duradera, además de los factores que debes considerar.

Pasos clave para tomar medidas panel sandwich:
1. Medir el largo del panel sandwich
El largo del panel sandwich es una de las medidas más personalizables, y debe adaptarse a las necesidades específicas del proyecto. Para medir el largo del panel correctamente, puedes seguir los siguientes pasos:
-
Determina el área total a cubrir: Mide la longitud de la superficie donde se instalarán los paneles (techo, pared, etc.). Si es una cubierta, asegúrese de incluir el voladizo o el área de solapamiento necesario para garantizar una correcta instalación.
- Define la longitud ideal de cada panel: Dependiendo del tamaño de la superficie, puedes solicitar paneles de una longitud personalizada para minimizar las juntas. Las longitudes suelen estar entre 2 y 14 metros, aunque esto varía según el proveedor. No obstante, se debe tener en cuenta que las medidas muy largas es necesario un transporte especial, lo que suele encarecer el precio.

2. Medir el ancho útil del panel sandwich
El ancho útil es la parte del panel que queda efectiva una vez instalado, considerando las solapas que permiten la unión entre los paneles. Normalmente, los paneles tienen un ancho útil de 1 a 1,2 metros. No obstante, te aconsejamos que sigas los siguientes pasos:
-
Verifica el ancho útil específico del panel: Aunque la mayoría de los paneles sandwich tienen un ancho útil estándar de 1 metro, es recomendable consultar con el proveedor, ya que algunos pueden ofrecer variantes de hasta 1,15 o 1,2 metros.
- Mide el ancho total y el ancho útil: Si ya tienes un panel a la mano, puedes medir el ancho total y luego restar la parte que será solapada (aproximadamente entre 4 y 6 cm) para obtener el ancho útil real.
3. Medir el grosor del panel sandwich
El grosor del panel sandwich es fundamental para determinar su capacidad de aislamiento térmico y acústico. Para medir el grosor:
-
Mide desde la capa exterior hasta la capa interior: Utiliza una cinta métrica o una regla para medir la distancia desde la parte superior hasta la parte inferior del panel. Esta medida incluirá las dos láminas exteriores (generalmente de acero, aluminio o PVC) y el núcleo aislante, que puede ser de poliuretano, poliestireno o lana de roca.
- Compara con los grosores estándar: Los grosores más comunes van desde 30 mm hasta 100 mm o más. El grosor adecuado dependerá de la aplicación (cubiertas, fachadas, panel teja) y de las necesidades de aislamiento del proyecto.

4. Medir el ángulo y la inclinación (en el caso de cubiertas)
Si estás tomando medidas para la instalación de paneles en una cubierta inclinada:
-
Mide el ángulo del tejado: Utiliza un goniómetro para medir el ángulo de inclinación de la cubierta. Esto te ayudará a elegir las medidas adecuadas del panel y el tipo de fijación.
- Asegúrate de incluir el solapamiento necesario: Dependiendo de la inclinación del techo, los paneles necesitarán un solapamiento para evitar filtraciones de agua. Consulta las recomendaciones del fabricante para saber cuántos centímetros adicionales deben solaparse.
5. Considerar solapes y juntas
En la instalación de paneles sandwich, es necesario tener en cuenta los solapes entre paneles para asegurar un ajuste correcto. Estos solapes suelen ser de unos 4 a 6 cm, por lo que al calcular la cantidad de paneles que necesitará, es importante restar esta medida del ancho total de los paneles.
-
Solapamiento lateral: Generalmente, entre paneles adyacentes hay un solape para evitar filtraciones de agua o de aire.
- Solapamiento longitudinal (en techos inclinados): Si la longitud del panel no es suficiente para cubrir el tramo completo de la cubierta, puede ser necesario un solapamiento adicional.

Una vez que hayas tomado las medidas iniciales de tu proyecto, consulta con el proveedor de panel sandwich, quien te puede proporcionar información técnica más detallada sobre las longitudes máximas de los paneles, el grosor adecuado para su aplicación y el ancho útil exacto del producto que ofrece.
6. Cálculo final de la cantidad de paneles
Para calcular cuántos paneles necesitarás:
-
Divide el área total a cubrir por el ancho útil del panel: Esto le dará el número de paneles necesarios a lo largo de la superficie.
- Ten en cuenta las juntas y solapamientos: Para asegurar una instalación adecuada, considera siempre un pequeño margen adicional en la cantidad de paneles para cubrir posibles errores de medición o ajustes necesarios durante la instalación.

Factores a considerar para elegir las medidas panel sandwich
Elegir las medidas adecuadas del panel sandwich es una decisión técnica que requiere tener en cuenta una serie de factores clave:
-
Tipo de proyecto: No es lo mismo utilizar paneles sandwich para una nave industrial que para una vivienda unifamiliar. El uso final influye en el tipo de medidas panel sandwich que se deben escoger.
-
Clima: En zonas frías, será necesario aumentar el grosor de los paneles para mejorar el aislamiento térmico, mientras que en zonas más templadas se pueden utilizar paneles más delgados.
-
Estética: Sobre todo en fachadas y cubiertas residenciales, la apariencia visual es importante. Los paneles con acabado teja o con colores específicos pueden influir en la decisión de las medidas del panel sandwich.
- Facilidad de instalación: Paneles más largos y anchos pueden reducir el tiempo de instalación y las juntas, lo que mejora la estanqueidad y reduce costes de mano de obra.

Si tienes otras dudas además de las relativas a las medidas panel sándwich, puedes consultar todo lo que un profesional debe tener en cuenta al comprar un panel sándwich
Conclusión sobre las medidas panel sandwich
En conclusión, para medir panel sandwich necesario de forma correcta, debes tener en cuenta varios aspectos:
-
Largo del panel: Viene determinado por la superficie a cubrir, considerando la posibilidad de personalización.
-
Ancho útil: Normalmente acostumbra a ser de 1 metro, pero este ancho puede variar en función del fabricante. Si tienes dudas, puedes consultarnos en el email comercial@panelfix.es para asegurarte.
-
Grosor del panel: El grosor del panel se debe seleccionar en función de las necesidades de aislamiento térmico y acústico.
-
Solapes y juntas: Hay que tener en cuenta el espacio necesario para que los paneles se solapen correctamente.
La correcta medición del panel sandwich es imprescindible para evitar errores en la instalación y asegurar que los paneles proporcionan un rendimiento óptimo en cuanto a aislamiento, resistencia y durabilidad.